La pobreza es un problema que afecta a muchos países en el mundo, incluyendo la República Dominicana. el cual es es un país situado en el Caribe y alberga una población de aproximadamente 10.5 millones de personas. La economía de Dominicana se ha visto afectada durante los últimos años debido a la crisis global. Esto ha llevado a que el país experimente un aumento significativo en la pobreza en los últimos años.
Según el Banco Mundial, la tasa de pobreza en la República Dominicana se ha mantenido relativamente estable desde el año 2000. Sin embargo, el porcentaje de personas en condiciones de pobreza extrema se ha incrementado a lo largo de los años. Según el Banco Mundial, el porcentaje de personas en condiciones de pobreza extrema en la República Dominicana aumentó del 25,6% en el año 2000 al 28,9% en el año 2011.
Hay varias razones por las que la pobreza se ha incrementado en la República Dominicana. Una de las principales causas es el alto nivel de desigualdad en el país. Según el Banco Mundial, la desigualdad en la República Dominicana es una de las más altas de toda América Latina. Esto significa que un pequeño grupo de personas controla la mayoría de la riqueza del país, mientras que un gran número de personas se encuentran en la pobreza.
Otra causa importante de la pobreza en la República Dominicana es el alto nivel de desempleo. Según el Banco Mundial, el desempleo en la República Dominicana se situó en el 14,2% en el año 2016. Esto significa que alrededor de 1,5 millones de personas estaban desempleadas en el país durante ese año. Esta situación impide que muchas personas puedan obtener un salario decente y salir de la pobreza.
Además, la falta de educación es otra de las principales causas de la pobreza en la República Dominicana. Según el Banco Mundial, el nivel de educación en el país es bajo. Muchos niños y jóvenes no tienen acceso a la educación de calidad, lo que dificulta su acceso al mercado laboral. Esto significa que muchas personas no cuentan con las habilidades necesarias para obtener un empleo bien remunerado o para iniciar un negocio propio.
Además, la falta de acceso a los servicios básicos es otra de las principales razones por las que la pobreza se ha incrementado en la República Dominicana. Según el Banco Mundial, el acceso a la electricidad, el agua potable y los servicios de salud en el país es limitado. Esto significa que muchas personas no tienen acceso a los servicios básicos necesarios para tener una vida saludable.
Por último, el alto nivel de inseguridad en el país también contribuye al aumento de la pobreza. Según el Banco Mundial, la República Dominicana tiene uno de los niveles más altos de inseguridad en América Latina. Esto significa que muchas personas no se sienten seguras en su hogar y en su entorno, lo que les impide salir de la pobreza.