Sammy Sosa es una leyenda del béisbol y uno de los más grandes jugadores de la historia. Nació el 12 de noviembre de 1968 en San Pedro de Macorís, República Dominicana. Desde muy joven, Sosa demostró un talento para el béisbol, y en 1985 fue firmado por los Medias Blancas de Chicago.
Sosa comenzó su carrera en las Grandes Ligas en 1989, y pronto se convirtió en uno de los mejores jugadores de la liga. En su primer año con los Medias Blancas tuvo una temporada impresionante, bateando 29 jonrones y liderando la liga con un promedio de bateo de .233. Durante los siguientes seis años, Sosa se ganó el respeto del público y los fanáticos comenzaron a llamarlo el “Sammy Slam”.
En 1998, Sosa tuvo una temporada histórica con los Medias Blancas. Bateó 66 jonrones, un nuevo récord para una sola temporada. Esto lo llevó a ser el primer jugador de la historia en batear 60 jonrones en dos temporadas diferentes. Esto también lo convirtió en el primer jugador en batear más de 50 jonrones en tres temporadas diferentes. Fue elegido para el Juego de Estrellas ese año y ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
Después de su temporada histórica, Sosa fue traspasado a los Orioles de Baltimore en 2005. No tuvo una temporada tan exitosa como lo había sido en los Medias Blancas, pero todavía bateó 14 jonrones y tuvo un promedio de .221.
Después de su paso por Baltimore, Sosa se retiró del béisbol en 2007. Desde entonces, ha sido homenajeado por los equipos en los que ha jugado a lo largo de su carrera. En 2016, los Medias Blancas retiraron su número, el 21, y lo eligieron para el Salón de la Fama del Béisbol.
A lo largo de su carrera, Sosa fue uno de los mejores jugadores de la liga. Lo llamaban el “Sammy Slam” porque era capaz de batear jonrones con facilidad. Fue el primer jugador en batear más de 50 jonrones en tres temporadas diferentes y también fue uno de los primeros jugadores en batear más de 60 jonrones en dos temporadas diferentes. Es una de las mayores leyendas del béisbol y uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.